I nfluyente escritor ecuatoriano que comenzó a escribir novelas muy críticas con la situación de su país y representante de la novela indigenista. Nacido en Quito (Ecuador), estudió en el INSTITUTO NACIONAL "MEJÍA" y en la Universidad Central de esa ciudad y en el Conservatorio Nacional. Fue actor teatral y dramaturgo. La publicación de su primera novela, Huasipungo (1934), constituyó no sólo una salvaje crítica a la actitud de los terratenientes respecto de los indígenas, sino que, además, tuvo un enorme éxito de público y fue traducida a varios idiomas. Está considerada como la obra ecuatoriana más famosa y es la novela indigenista por antonomasia. En él se describe cómo las pequeñas propiedades que los terratenientes entregaban a los indígenas como compensación por su trabajo, les eran robadas más tarde por los mismos terratenientes y, cuando aquéllos protestaban por el atropello, eran asesinados. Crítica despiadada de los abusos del capitalismo y de la explotación de los...
KITOPOLIS-CIUDAD PÁRAMO Al año 5523 del calendario andino La idea de crear una corriente Anarkoeditorial, misma que logre promover otras voces y por otros medios la, no sólo de nuestro país sino de diversos países. Creemos firmemente en romper la idea de que la gente no lee porque no le interesa la literatura, sino por el contrario, la gente no lee porque el sistema capitalista ha logrado en su juego segregacionista que los libros queden fuera del alcance de ciertas clases menos privilegiadas.