La fundación de Quito y la resistencia indígena Desde hace medio siglo, por iniciativa del municipio capitalino se instauraron las famosas fiestas de Quito que, contra toda lógica, continúa celebrando su fundación española. Recordemos la historia. Los orígenes de Quito, como sucede en casi todos los pueblos, se extiende hasta los tiempos nebulosos de la leyenda, en este caso la de Quitumbe, tan hermosamente contada por Jorge Carrera Andrade en su libro El camino del Sol . Tras de las galas de la leyenda hay sin duda un hecho histórico concreto: el paulatino desarrollo de un pueblo, hasta llegar a la confederación de tribus, la Confederación de Quito. La Confederación de Quito, para la época de la llegada de los Incas, se halla en pleno proceso de expansión y ha logrado una evolución económica considerable, evidenciada ésta por sus construcciones materiales, por el progreso alcanzado en la agricultura y el conocimiento de labores de algunos metales. Naturalm...
KITOPOLIS-CIUDAD PÁRAMO Al año 5523 del calendario andino La idea de crear una corriente Anarkoeditorial, misma que logre promover otras voces y por otros medios la, no sólo de nuestro país sino de diversos países. Creemos firmemente en romper la idea de que la gente no lee porque no le interesa la literatura, sino por el contrario, la gente no lee porque el sistema capitalista ha logrado en su juego segregacionista que los libros queden fuera del alcance de ciertas clases menos privilegiadas.