Ir al contenido principal

HAMCHIK kITU



KUENTA EL VIENTO QUE EXISTIO UN KOLiBRI AZUL Y MORADO
QUE MINUTOS ANTES DEL ALBA SE ACURRUCABA ENTRE LAS OJERAS
DE LA KILLA...
UN TIEMPO DONDE EL SOL BESABA AL YAVIRAK ...
DONDE LA PACHA ERA FRESCA Y LIGERA COMO JAGUAR...



KoLECtIVO "MURCIELAGARIO"
arte como resistencia


INVITA A TODXS A PARTICIPAR EN EL RESCATE DE ESA OTRA CIUDAD
MAL LLAMADA, AHORA, FRANCISKANA
DEJEMOS SENTADO QUE QUITO
ANTES FUE kITU
LUGAR DE NOSTALGIA Y MAGIA

envien sus micro textos a nuestro mail...





CIUDAD JAGUAR *

Decía el indio Cantuña,
antes de ser satanizado y convertido en leyenda,
que Quito tiene la forma de un jaguar.

Que su cabeza es el Centro Antiguo
Y su corazón late en el Belén
Que su sexo se esconde en Santa Clara de Millan
Y su lomo sube serpenteando hacia la loma de San Juan.

Que sus patas rodean
en actitud acechante
a la sagrada colina del Itchimbia
donde en cada solsticio
Taita Inti fecunda con su falo fulgurante
a la yaciente mujer jaguar.



YAVIRAK

Y, cuentan las crónicas secretas, que cuando el morisco
Ben Alcazhar dio la orden del derrocamiento del templo de la luna en Kitu,
el conquistador alzó la vista al septentrión y ante sus ojos deslumbrados, emergio la pirámide más grande del mundo: El panecillo



QUITUMBE

Después del gran diluvio que produjo la serpiente Mayu con sus flechas de arcoiris,
Quitumbe y Llira subierón a la parte más alta del Apu Pi-Chincha y alumbrarón una golondrina: Huayanay, ella volo vertiginosa a las tierras de su abuelo Sumpa donde aguardó hasta que las aguas bajarán.
Luego regresó al improvisado hogar de sus progenitores, trayendo un fruto marino en su pico dorado: el Spondylus.
El acta de hermandad entre Quitu y Tumbés
* Autor: DIEGO VELASCO ANDRADE: poeta mas sobre él en www.buhoandino.blogspot.com

Comentarios

Mundo Videos ha dicho que…
Reciban un cordial saludo, me gustaría saber quien es el propietario de el dibujo en blanco y negro de la ciudad de Quito que se encuentra en Murcielagario Publicaciones de Blogger, pues me gustaría usarlo en otra parte cultural. Le dejo mi email para quien quiera contactarse, mundovideos@live.com Gracias por su gentil respuesta.

Entradas populares de este blog

FERNANDO ARTIEDA... la voz del polvo de una ciudad que mataba la noche a murcielagazo limpio

FERNANDO ARTIEDA (1945-2010) "Creo que la muerte se ha metido conmigo, pero le va a costar caro su osadía. Yo soy un guerrero y le voy a dar batalla hasta el final, sin importarme los riesgos". Ejercio el periodismo por 45 años en diversos medios; ha publicado diez libros entre narrativa, ensayo y poesía. Pero es principalmente un poeta, un juglar: ha dado recitales con acompañamiento musical ante miles de personas. Su laureado poema “Pueblo, fantasma y clave de Jota Jota” alcanzó hondos niveles de percepción popular. En Artieda la palabra es la metafora del sueño del pueblo, sus poemas son las caderas de la negra mientras lava o las lagrimas de un borracho traicionado. HA VUELTO EL QUE COMPRABA… Ha vuelto el que compraba las flores  el anacrónico de mierda  que mataba la noche a murcielagazo limpio. Ha vuelto el niño de san antonio  el que grita  el ronco de oro que baila su gozadera sin bailar. Ha vuelto el hereje  el ases...

MIGUEL HERNANDEZ "Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido,

MIGUEL HERNANDEZ, ESPAÑA 30 DE OCTUBRE DE 1910. POETA Y DRAMATURGO REPRESENTANTE DE LA LITERATURA DE MEDIADOS DEL SIGLO XX, DEL CUAL DÁMASO DE ALONSO DIRIA: "GENIAL EPÍLOGO DE LA GENERACION DEL 27" INTEGRO LAS FILAS DEL EJERCITO REPUBLICANO EN LA LUCHA CONTRA LOS FASCISTA QUE SE HALLABAN EN EL PODER DE SU PAÍS. CONDENADO A MUERTE EN 1940, LA CUAL GRACIAS A MUCHAS INTERPELACIONES DE AMIGOS PERSONALES FUE CONMUTADA. FUE RECLUIDO A 30 AÑOS DE PRISION, EN LA CORRECCIONAL DE ADULTOS DE ALICANTE, DONDE COMPARTIO CELDA CON ANTONIO BUERO VALLEJO ( http://es.wikipedia.org/wiki/Buero_Vallejo ) MUERE EN LA ENFERMERIA DE LA CARCEL DESPUÉS DE SUFRIR TUBERCULOSIS... VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN . Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta. . Los bueyes doblan la frente, imponentemente mansa, delante de los castigos: los leones la levantan y al mismo tiempo castigan con su clamorosa zarpa. . No soy de un pueblo de bueye...

POPEYE's Sea/Agustín Guambo

ACERCA DE POPEYE's Sea... El nuevo libro de Agustín Guambo (Kitu-1985), editado en Lima-Perú este año bajo el sello R.A.S  con prólogo de Francisco León; la carátula es un dibujo de Marcos Palacios. E l tema es eterno: la mujer. Sea Eurídice, Olivia, Franciska, todas o ninguna...   PROLOGO.- Un marinero frente al mar, es sin duda el cuadro más acabado del hombre que está solo y espera. Varón que añora con los ojos perdidos en la inmensidad oceánica el arribo de su amada encallada en la otra orilla, siempre la contraria en la que él se encuentra anclado, como si se tratase de una idealización de la hembra perfecta, inalcanzable. Mediante un recurso de oleajes las palabras acercan y alejan a los personajes de Popeye y Olivia como en juegos de altas y bajas mareas. Se llaman mutuamente, se repelen, parecen olvidarse y el amor que se prodigan por momentos intenta desvanecerse como si se apoderase de ellos una sensación de arraigo y desarraigo. En vaivenes constantes ...